Onobrychis viciifolia (Esparceta), vivaces para praderas de flores que atraen abejas y abejorros

La Onobrychis viciifolia, también conocida como esparceta, es una planta perenne que se ha ganado un lugar especial en praderas de flores y jardines de biodiversidad. Su capacidad para atraer polinizadores como abejas y abejorros, además de su resistencia a condiciones de sequía, la convierten en una opción ideal para quienes buscan crear espacios verdes…

Leer más

Jardines naturalistas en clima mediterráneo. Le Jardin Champêtre

Los jardines naturalistas en clima mediterráneo se han convertido en un ejemplo destacado de armonía y sostenibilidad. Le Jardin Champêtre, un jardín ubicado en el corazón del Languedoc en Francia, es un referente de cómo las técnicas de jardinería naturalista pueden adaptarse perfectamente a las condiciones climáticas específicas de la región mediterránea. En estos espacios…

Leer más

Clematis flammula, una clemátide mediterránea con flores fragantes en verano

La Clematis flammula, conocida comúnmente como clemátide mediterránea, es una joya botánica muy apreciada en la jardinería. Esta planta trepadora se hace notar por sus elegantes flores blancas que no solo embellecen cualquier espacio, sino que también deleitan con su suave y dulce aroma durante los meses de verano. Su adaptabilidad y resistencia la convierten…

Leer más

Decimos geranio pero es Pelargonium

Muchos de nosotros hemos decorado nuestras terrazas o balcones con lo que comúnmente llamamos geranios. Sin embargo, es importante saber que cuando decimos geranio, en realidad deberíamos referirnos a ellos como Pelargonium. Estas plantas, que añaden un toque de color y alegría a cualquier rincón, tienen características y necesidades particulares que las distinguen de los…

Leer más

Paseando por el Jardín Infinito del Bosco (El jardín de las delicias)

El Jardín de las Delicias de Hieronymus Bosch, conocido como El Bosco, es una obra renacentista que ha cautivado y confundido por igual a historiadores del arte, críticos y público en general durante siglos. Ahora, gracias a la tecnología contemporánea, podemos sumergirnos en sus enigmáticos paisajes a través de «Paseando por el Jardín Infinito del…

Leer más
Volver arriba